top of page

Fuentes de Alimentación

 

La mayoría de las presas del tiburón azul son pelágicas, sin embargo, dentro de su dieta figuran peces e invertebrados de aguas profundas, presentando así una amplia gama alimenticia compuesta principalmente de presas pequeñas. Predominan peces 

óseos como arenque, sardinas, macarelas y otros clupeidos, y también forman parte de su dieta pequeños tiburones, calamares, crustáceos pelágicos y ocasionalmente, aves marinas (Tricas, 1977, Fischer et al., 1995; Compagno, 2001). 

El calamar es una presa importante en la dieta del tiburón azul, así como las jibias y los pulpos pelágicos. También forman parte de su dieta serpientes marinas, langostas, camarones, estomatópodos y cangrejos, además de grasa de ballenas y músculo de 

delfines (Fischer et al., 1995; Compagno, 2001). Strasburg (1958) demuestra que el tiburón azul Prionace glauca al igual que otras especies pelágicas en el Pacifico central es un depredador oportunista y su dieta consiste principalmente de peces, cefalópodos y crustáceos. 

El azulejo también se alimentan en la zona inferior de densos cardúmenes, asumen una postura vertical y arremeten desde abajo hacia arriba para obtener presas (Valeiras & Abad, 2010).

Azulejo Alimentándose

Azulejo Alimentándose

Fotografía obtenida desde http://www.fordivers.com/es/blog/2012/05/07/tiburones-que-puedes-encontrar-en-el-mediterraneo-si-tienes-suerte-i/

Jaiva Mora

Jaiva Mora

@CarolinaBarrientos

Sierra

Sierra

@CarolinaBarrientos

Reinetas

Reinetas

@CarolinaBarrienots

Cardumen de Sardinas

Cardumen de Sardinas

Fotografia tomada desde http://www.campusdelmar.es/en/news/sardinas-pacifico-norte-se-dirigen-al-colapso

Sardina_Austral,_VIII_Región.jpg

Sardina_Austral,_VIII_Región.jpg

@ClaudioCarrasco

Gaviota de Talcahuano

Gaviota de Talcahuano

@CarolinaBarrientos

Ave en Talcahuano

Ave en Talcahuano

@CarolinaBarrientos

Pinta roja

Pinta roja

@CarolinaBarrientos

Página Desarrollada por: Carolina Barrientos Cancino, estudiante de primer año de Biología Marina, Universidad de Concepción. Curso de Introducción a la Biodiversidad Marina, 2014.

 

 

Email: carolbarrientos@udec.cl

bottom of page